investigaciones y proyectos

home
Contacto
Libro de visitantes
filòsofos griegos
tipos de violencia
levantamniento olimpico de pesas
direccion ip
estructura de los ecosistemas
ecologia de las poblaciones
cadenas troficas
recursos naturales
obtención de energía a través de los recursos naturales
ontencion de energia a traves de los recursos naturales
Los medios de cultivo en microbiología
=> medios de cultivo de microorganismos
=> medidas de desarrollo
=> evolucion de los medios
=> requerimientos del medio de cultivo
=> tipos de medio de produccion del cultivo

evolucion de los medios!!

La primera noticia de la utilización de medios de cultivo nos llega del micólogo Brefeld, que consiguió aislar y cultivar esporas de hongos en medios sólidos realizados a base de gelatina. Sin embargo este sistema no era adecuado para las bacterias (por su menor tamaño) y no fue hasta el año 1878 cuando Lister popularizó un método enfocado al cultivo puro basado en diluciones seriadas en un medio líquido. En el año 1882 tiene lugar uno de los grandes avances de la microbiología en relación con los medios de cultivo: el médico alemán Walter Hesse introduce el agar-agar (polisacárido extraído de algas rojas) como solidificante. En 1887 un ayudante de Koch llamado Petri, comienza a utilizar placas de cristal planas, que se llaman desde entonces placas de Petri. En 1892 Würtz impulsó el uso de los medios diferenciales, incorporando indicadores de pH a la composición de ciertos medios con lo cual se podía observar la producción de ácidos en la fermentación en ciertos microorganismos.



Hoy habia 15 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis